Abandonado Ferrocarril del Hiyaz en Arabia Saudita

Saudi Arabia’s Abandoned Hejaz Railway

El Ferrocarril del Hiyaz que iba desde Damasco a Medina, a través de la región de Hiyaz en Arabia Saudita, fue uno de los principales ferrocarriles del Imperio Turco Otomano y una ruta vital a través del desierto. El ferrocarril fue construido en 1900 por orden del sultán otomano Abdul Hamid II y se suponía que se extendía hasta la Meca para facilitar el peregrinaje a la ciudad Santa. Pero su principal motivo fue fortalecer el control del imperio sobre las provincias más lejanas de éste.

Leer más…

Anhalter Bahnhof un parque natural en un patio ferroviario abandonado en Berlín

Berlin Anhalter Bahnhof

Durante más de un siglo, Anhalter Bahnhof fue la estación de tren más importante de Berlín. Ubicada en el corazón de la capital alemana, esta hermosa estación con una fachada de cien metros de ancho estaba cubierta con exquisitas esculturas de zinc, y tenía interiores lujosos y espaciosos con salas de espera y otras instalaciones para pasajeros que venían de Leipzig, Frankfurt, Munich y más allá.

Leer más…

Kitsault: el pueblo fantasma donde hay luces pero no hay nadie en casa

Kitsault: el pueblo fantasma donde hay luces pero no hay nadie en casa

Piensa en una ciudad fantasma y probablemente imaginarás ruinas: casas sin tejado, ventanas rotas y sucias, pisos podridos, pero en Kitsault, en la costa norte de la Columbia Británica, Canadá, encontrarás filas y filas de casas impecablemente conservadas, centros comerciales, restaurantes, bancos, pubs y teatros, todos abandonados y permaneciendo vacíos pero intactos e inmaculados.

Leer más…

El faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

El faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

Faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

Durante más de cuarenta años, un faro se alzó sobre una gran península con forma de yunque que se adentraba en el mar de Tasmania cerca de la bahía de Jervis, en el sur de Australia. Estaba en un lugar donde no debería haber estado, atrayendo naves ignorantes a las mismas rocas que intentaban evitar. Descubre el faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó.

Leer más…

Viaja a Viena con la revista Historia y Vida (Viaje)

Viaja a Viena con Historia y Vida (Viaje)

Viaja a Viena con Historia y Vida. Historia y Vida, la revista de divulgación de historia y arte, está a punto de cumplir 50 años. En motivo de este hito, ha organizando un viaje muy especial a Viena para descubrir el encanto de una de las capitales más antiguas de Europa y con mayor patrimonio artístico.

Geamana, el pueblo rumano inundado por un lago tóxico

Geamana, el pueblo rumano inundado por un lago tóxico

Geamana

La explotación de cobre en las minas de Rosia Poieni en las montañas Apuseni, en el condado de Alba, en Rumanía, fue como una maldición para los residentes de las aldeas gemelas (una de ellas Geamăna) situadas en las estribaciones donde se llevaron a cabo las excavaciones. Su odisea comenzó en 1977, cuando el dictador comunista de Rumanía, Nicolae Ceausescu, decidió explotar el enorme depósito de cobre descubierto bajo tierra.

Leer más…