Las momias de los Anga en Oceanía

Las momias de los Anga

Las momias de los Anga. Los cadáveres ahumados de Aseki, Papúa Nueva Guinea

Es posible que hayas visto algunas imágenes aterradoras que muestran algunas de las momias ahumadas de Papúa Nueva Guinea, una colección de cadáveres de color rojo oscuro tendidos a lo largo de una montaña que son lo suficientemente espeluznantes como para que todo en las Catacumbas de París cobre un aire más edulcorado. Si bien una cosa es ver las imágenes mórbidas desde la seguridad de tu escritorio, otra cosa es visitarlas en persona

Leer más…

El faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

El faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

Faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó

Durante más de cuarenta años, un faro se alzó sobre una gran península con forma de yunque que se adentraba en el mar de Tasmania cerca de la bahía de Jervis, en el sur de Australia. Estaba en un lugar donde no debería haber estado, atrayendo naves ignorantes a las mismas rocas que intentaban evitar. Descubre el faro que hizo naufragar más barcos de los que salvó.

Leer más…

5 hoteles para una luna de miel en el fin del mundo

5 hoteles con encanto para una una luna de miel en el fin del mundo

Después de decir este tan esperado «SÍ QUIERO», es hora de la propia luna de miel. ¿Se supone que será romántica, exótica o quizás loca? ¡Definitivamente debe ser especial! Es por eso que hemos preparado 5 hoteles con encanto para una una luna de miel en el fin del mundo que harán las delicias de todos, incluso de la pareja joven más exigente, los que busquen lugares para viajar con un poco de lujo.

Leer más…

14 de las islas privadas más caras del mundo disponibles en alquiler

Las islas privadas más caras del mundo disponibles en alquiler

14 de las islas privadas más caras del mundo disponibles en alquiler

¿No has querido a veces alejarte de todo, irte a un mundo digno de escapar junto con tus seres queridos? Imagina un paseo en yate de lujo con un hipnótico atardecer. ¿Qué tal unas islas desérticas o playeras donde no hay una sola alma a la vista? Si te apetece quedarte abandonado en una isla remota, como los personajes que se ven en las películas de Hollywood, echa un vistazo a nuestra lista de las islas privadas más caras del mundo disponibles en alquiler las cuales están llenas de experiencias memorables y lujosas. Estarás rodeado de lujo, con una gran cantidad de comodidades a tu alcance. Desconecta de la tecnología y de las personas para disfrutar de un retiro privado propio.

Leer más…

Sídney en Australia la ciudad más cosmopolita

Sydney

Sídney

Rebosante de historia, naturaleza, cultura, arte, moda, gastronomía, diseño, Sídney se encuentra junto a kilómetros de costa oceánica y playas de arena para surfear. La inmigración a largo plazo ha llevado a la reputación de las ciudades como una de las ciudades con mayor diversidad cultural y étnica en Australia y el mundo. La ciudad también alberga la Ópera de Sídney y el Puente de la bahía de Sídney, dos de las estructuras más icónicas de este planeta.

Leer más…

Homebush Bay y su bosque flotante

Homebush Bay y su bosque flotante

El bosque flotante de Homebush Bay, Sydney

El afluente del barrio de Homebush Bay, en la orilla sur del río Parramatta, en el interior del oeste de Sydney, fue una vez el vertedero de una gran variedad de desechos industriales, incluyendo un par de buques retirados del servicio. Las empresas privadas pagarían una cuota mensual a la Junta de Servicios Marítimos, para remolcar allí los barcos que habían sobrevivido a su vida útil con el fin de separarlos y reciclar así el acero y las piezas que pudieran ser reutilizadas. Las operaciones de desguace de buques se iniciaron en 1966, pero terminaron antes de tiempo, antes de que todos los barcos amarrados en la bahía se hubiesen desguazado.

Leer más…

La Valla de Sujetadores de Cardrona

Valla de Sujetadores de Cardrona

La Valla de Sujetadores de Cardrona

La Valla de Sujetadores de Cardrona en Central Otago, Nueva Zelanda, comenzó en 1999 en algún momento entre Navidad y Año Nuevo, cuando se encontraron cuatro sostenes de mujeres unidos a la cerca de alambre junto a la carretera. No se sabe quién lo hizo y por qué, pero el rumor es que un grupo de mujeres estaban celebrando el año nuevo en el Hotel Cardrona, y después de salir del bar a altas horas de la noche, decidieron quitarse sus sujetadores y colgarlos en la valla. La visión de la ropa interior femenina aleteando al viento inspiró a más mujeres a dejar sus prendas interiores, y para finales de febrero del 2000, a los cuatro originales se le unieron más de sesenta. Cuando las noticias acerca de la valla se propagaron, incluso más sostenes comenzaron a aparecer. En los años siguientes la población de sujetadores se multiplicó a miles y la valla se convirtió en una atracción turística única ganando la atención mundial.

Leer más…