Templo Veerabhadra y su pilar colgante en Lepakshi

Templo Veerabhadra y su pilar colgante en Lepakshi

Templo Veerabhadra y su pilar colgante

El hermoso templo Veerabhadra del siglo XVI, también conocido como el templo Lepakshi, está ubicado en el pequeño pueblo histórico de Lepakshi en el distrito de Anantapur en Andhra Pradesh, India, a unos 15 km al este de Hindupur y aproximadamente 120 km al norte de Bangalore. Construido en el estilo típico de la arquitectura Vijayanagara, el templo presenta muchas esculturas exquisitas de dioses, diosas, bailarinas y músicos, y cientos de pinturas en las paredes, columnas y techos que representan historias de las epopeyas del Mahabharata, el Ramayana y el Puranas.

Leer más…

Puente Chengyang: Puentes de viento y lluvia en China

Sanjiang chengyang yongji qiao - Puente Chengyang: Puentes de viento y lluvia del pueblo Dong de China

Puente Chengyang, puentes de viento y lluvia del pueblo Dong de China

La minoría Dong es uno de los 56 grupos étnicos minoritarios que residen en China. Los dong viven en aldeas dispersas en las provincias chinas de Hunan, Hubei, Guizhou y Guangxi, donde son famosos por su tradicional arroz dulce y por sus habilidades únicas de carpintería que exhiben al construir hermosos puentes cubiertos de madera. Estos puentes se llaman «Puentes de viento y lluvia» porque hay pabellones construidos en el puente que brindan refugio a las personas del viento y la lluvia.

Leer más…

Cúpulas y glaciares de sal de Irán

Las cúpulas y glaciares de sal de Irán

Las cúpulas y glaciares de sal de Irán

Hace millones de años, el Golfo Pérsico era un cuerpo de agua mucho más grande de lo que es hoy, inundando grandes secciones de la península arábiga en el sur e Irán en el oeste. Cuando el agua se evaporó y las orillas del mar se retiraron, dejó grandes cantidades de sal. La capa de sal se cubrió con sedimentos arrastrados desde las montañas por el agua de lluvia, y con el tiempo, la capa de sedimento se espesó, se volvió compacta y sobrecargo fuertemente la capa de sal debajo.

Leer más…

Abandonado Ferrocarril del Hiyaz en Arabia Saudita

Saudi Arabia’s Abandoned Hejaz Railway

El Ferrocarril del Hiyaz que iba desde Damasco a Medina, a través de la región de Hiyaz en Arabia Saudita, fue uno de los principales ferrocarriles del Imperio Turco Otomano y una ruta vital a través del desierto. El ferrocarril fue construido en 1900 por orden del sultán otomano Abdul Hamid II y se suponía que se extendía hasta la Meca para facilitar el peregrinaje a la ciudad Santa. Pero su principal motivo fue fortalecer el control del imperio sobre las provincias más lejanas de éste.

Leer más…