América del sur
Vinicunca, la montaña de siete colores en Perú
Vinicunca
Los picos de la región montañosa de Ausangate en los Andes peruanos son todos de un color poco común: algunos son de terracota, algunos de lavanda, otros son de un turquesa vibrante. Están coloreados por el sedimento y la atmósfera de la zona, única debido a su altitud y aislamiento cerca del océano. Pero ninguno es tan maravilloso como Vinicunca, también conocido como la Montaña de siete colores.
Lençóis Maranhenses: El desierto inundado
El Parque Nacional de Lençóis Maranhenses
El Parque Nacional de Lençóis Maranhenses ubicado en el estado de Maranhão, en el nordeste de Brasil, es uno de los lugares más maravillosos y únicos en el mundo. Un área que abarca unos 1.000 kilómetros cuadrados de arenas blancas sedosas interceptadas a intervalos regulares por maravillosos oasis interminables de lagos de color turquesa.
La Misteriosa Laguna Roja de Chile
Laguna Roja de Chile
En la localidad de Camiña, en el norte de Chile, a 147 km de la ciudad de Iquique y a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una extraña Laguna Roja. Las aguas de la laguna son de un color rojo tan intenso que parece tinta o sangre. El lago era conocido por los lugareños, pero desconocido incluso para el Servicio Nacional de Turismo hasta el año 2009, aunque varias millas aguas abajo se encuentra el embalse de Caritaya.
Las islas flotantes del lago Titicaca, unas casas singulares
Islas flotantes del lago Titicaca
¿Islas flotantes? Conoce las Las islas flotantes del lago Titicaca. Puede sonar como algo salido de una novela de Jonathan Swift, pero para los Uros, es un hecho de la vida cotidiana. Esta pequeña tribu indígena sudamericana conserva gran parte de una cultura que se remonta miles de años y una cuya singular organización doméstica proviene de aquella vieja era del miedo – el terror a la represión por otros pueblos, más fuertes y más poblados.
La Catedral de Mármol en el Lago General Carrera
La Catedral de Mármol
Compartido por Argentina y Chile el lago más profundo de América del Sur es famoso por sus truchas y salmones. Las aguas del Lago General Carrera son hermosas, una combinación brillante de esmeralda, turquesa, aguamarina y azul. El cielo puede ser azul, pero las aguas parecen más azules todavía. A lo largo de sus orillas, directamente debajo de Los Andes, los escarpados acantilados de mármol están presentes para asombrar aún más al visitante. Durante milenios se han erosionado y plegado para crear una impresionante Catedral de Mármol.
Villa Epecuén: Descubriendo la Pompeya Argentina
Villa Epecuén
Una vez, las personas acudían a la pequeña localidad de Villa Epecuén en Provincia de Buenos Aires en Argentina para aprovecharse de las salinas aguas curativas de su lago. Décadas de turismo acabaron en noviembre de 1985. Las lluvias fueron inusualmente fuertes y el lago se desbordó. La ciudad entera desapareció bajo diez metros de agua.
Cataratas del Iguazú – Gran extensión de agua de las Fronteras
Cataratas del Iguazú
En el idioma local Tupi, la palabra significa agua grande. Con un vistazo a las impresionantes Cataratas del Iguazú, en la frontera del estado brasileño de Paraná y de la provincia argentina de Misiones te das cuenta de que esto no es una exageración.